Esta exposición explora cómo el deseo de Antonin Artaud de transcender los límites del lenguaje -tanto hablado como escrito- perduró en el trabajo de una serie de creadores vinculados a los movimientos vanguardistas de mediados del siglo XX.
Los comisarios Kaira Cabañas y Frédéric Acquaviva realizan un recorrido por esta muestra que incluye alrededor de trescientas...
Chủ Nhật, 29 tháng 12, 2019
museo del oro cali Patricia Gadea. Atomic-Circus
Virginia Torrente, comisaria de la exposición Patricia Gadea. Atomic-Circus, nos habla sobre la obra de una artista esencial para entender la situación cultural de nuestro país durante los años ochenta y noventa. El núcleo central de esta exposición gira alrededor de la etapa más productiva de Patricia Gadea, a su vuelta de Nueva York, donde formó el colectivo...
museo del oro cali Conversación con el comisario João Fernandes y el artista Cildo Meireles sobre su exposición
El comisario de la exposición dedicada a Cilco Meireles, João Fernandes, explica junto con el propio artista la relación de su obra con la experiencia sensorial del espectador, del uso crítico de sistemas de circulación ideológicos y económicos, así como de la conexión ética con el mundo. La exposición está integrada por obras e instalaciones presentadas por...
museo del oro cali Archipiélago 2017. Yoshi y Tashi Wada + Damián Schwartz
Archipiélago es un ciclo de conciertos que asume que la escucha es una forma de conocimiento y de disfrute estético. En esta primera edición, Archipiélago se sumerge en la música drone (zumbido) y el minimalismo, para explorar sus influencias e inesperadas ramificaciones.
El programa incluye a Yoshi Wada, artista vinculado a Fluxus, y su hijo Tashi Wada, que...
museo del oro cali Taller para niños: Reinventar el espacio con Almudena Lobera
Reinventar el espacio surge de un interés por parte del Departamento de Educación del Museo de vincular artistas jóvenes y especialistas de la educación, con el objetivo de plantear el taller como un proyecto conjunto dirigido al público infantil.
La propuesta ha tenido como eje la obra de tres artistas mujeres: Lygia Pape, Yayoi Kusama y Elena Asins vinculadas...
museo del oro cali ± 1961. La expansión de las artes
± I96I presenta por primera vez un análisis detallado de un año decisivo de la década de los sesenta que condujo a la invención de la "expansión de las artes". En la exposición se examinan los orígenes del cambio, la actividad experimental y las primeras actividades colectivas que señalaron el comienzo de una expansión sin precedentes de la noción de "composición"...
contemporary art ตัวอย่าง Mediación cultural
Uno de los objetivos del Museo Reina Sofía es la búsqueda de nuevas estrategias de relación con los públicos: estrategias que les ayuden a aprehender y disfrutar los contenidos expositivos y a entender la propia institución como un espacio compartido de reflexión. Esto implica cambiar la narración lineal, unívoca y excluyente, por otra plural en la que la aportación...
museo del oro cali Gordon Matta-Clark
"Gordon Matta-Clark" es una exposición retrospectiva del autor, arquitecto de formación y clave en el pensamiento de artista como modificador e interventor del espaico. Así, el autor se involucra físicamente en sus proyectos transformando los objetos con un propósito de crítica política antisistema que da origen a una obra expansiva a nivel formal y de contexto....
artemisa Ojos ávidos. Obras maestras del cine de vanguardia experimental norteamericano (1920-1970)
Ojos ávidos es una antología de cine experimental norteamericano comisariada por el investigador Bruce Posner, responsable del histórico ciclo Unseen Cinema, que se presentó en el Museo Reina Sofía en 2006. Ojos ávidos comprende una selección de 37 películas recientemente restauradas que introducen las múltiples trayectorias dibujadas por el cine de vanguardia...
museo del oro cali Entrevista con Hito Steyerl
En la obra de la videoartista Hito Steyerl (Múnich, 1966), la construcción del texto y la edición de la imagen amplían la condición del ensayo fílmico, reflexionando e interviniendo en los sistemas de circulación de la información y en los de presentación y representación de la obra de arte. Sus textos, conferencias, películas e instalaciones audiovisuales asocian...
museo del oro cali David Wojnarowicz. La historia me quita el sueño // History Keeps Me Awake at Night
Este vídeo muestra la exposición dedicada al artista David Wojnarowicz (Nueva Jersey, EE. UU., 1954-Nueva York, EE. UU., 1992) quien, desde finales de la década de 1970 hasta su prematura muerte en 1992 debido a complicaciones relacionadas con el sida, realizó una obra conceptualmente rigurosa y estilísticamente diversa. Su trayectoria combina una amplia variedad...
museo del oro cali Soledad Sevilla. Escrito en los cuerpos celestes
Conversación con la artista Soledad Sevilla sobre su exposición en el Palacio de Cristal en el Parque del Retiro, donde ha realizado una instalación específica para este espacio. El lenguaje, la geometría, la luz o la experiencia del espectador, son algunos de los elementos que componen esta exposición.
Una estructura de gran tamaño de aluminio y paneles de...
artemisa Exposición: Marcel Broodthaers. Una retrospectiva
El Museum of Modern Art de Nueva York y el Museo Reina Sofía han organizado una de las retrospectivas más completas dedicadas al artista belga Marcel Broodthaers (1924-1976). Su extraordinaria producción artística durante las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX, lo situó como uno de los artistas más importantes del panorama internacional, ejerciendo...
museo del oro cali Dalí. Cultura de masas
"Dalí. Cultura de masas" plantea la relación del artista con el entorno cultural donde desarrolló su obra. En la exposición se produce una relación a tres niveles: el mundo industrial que influye en el lenguaje pictórico de Dalí, algunos temas del mundo industrial asumidos iconográficamente por el artista y su colaboración en la producción cinematográfica, del...
museo del oro cali Luis Gordillo. Iceberg Tropical
"Luis Gordillo. Iceberg Tropical" es una exposición retrospectiva de la obra del artista. En la muestra se observan las variadas etapas por las que atravesó, desde sus trabajos con el collage y la fotografía (influenciado por el arte pop) o las impresiones en cuatricromía (trabajadas en el laboratorio de color). Hasta los años 80, donde comienza a trabajar de...
artemisa alighiero boetti. estrategia de juego
Lynne Cooke y Christian Rattemeyer, comisarios de la exposición, presentan en este vídeo la mayor retrospectiva hasta el momento del artista italiano Alighiero Boetti. Vinculado inicialmente al arte povera, Boetti pronto desarrollará una obra conceptual, basada en ideas cercanas a la dualidad, lo sensible o el tiempo, y analizadas bajo la subjetividad del artista.artemisa...
museo del oro cali Exposición: Bruce Conner. Es todo cierto
Los comisarios de la exposición Bruce Conner. Es todo cierto hablan de uno de los artistas norteamericanos más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. La obra de Conner surge en la escena artística de California y aborda diversas cuestiones que preocupaban a la sociedad norteamericana de posguerra: desde la incipiente cultura del consumo al terror ante...
artemisa Andrzej Wróblewski. Entrevista con Éric de Chassey
Andrzej Wróblewski (1927-1957) es, a pesar de su corta vida, uno de los artistas polacos más importantes del siglo XX. Esta muestra, la primera retrospectiva fuera de su país, permite contemplar su obra más allá de los tópicos reduccionistas del realismo socialista o del arte periférico, a través de los cuales se ha estudiado hasta época reciente el arte de...
museo del oro cali Museo Reina Sofía - Presentación (Introduction) 2014
El Museo Reina Sofía quiere encarnar el concepto de museo expandido, en el que la experiencia del arte contemporáneo sea a la vez fuente de disfrute y de conocimiento. Su Colección, de más de 20.000 obras, huye de una lectura única y cerrada de la historia del arte, para apostar por las múltiples historias. Un Museo que es catalizador de ideas, discursos y poéticas...
museo del oro cali Entrevista a Dora García
A partir de varias obras presentes en la Colección del Museo Reina Sofía, Dora García (Valladolid, España, 1965) propone, en esta entrevista, un viaje desde los inicios de su trabajo. Cuestiones como narratividad, escritura infinita, performance o psicoanálisis conforman un universo coherente y continuo. La artista analiza su uso del libro como objeto y como...
museo del oro cali C.A.D.A. Interview with Lotty Rosenfeld
Lotty Rosenfeld, a visual artist and founder of the group C.A.D.A. (Art Actions Collective), along with artist Juan Castillo, sociologist Fernando Balcells, poet Raúl Zurita and novelist Diamela Eltit, discusses the group’s origins and its development during the years of Pinochet’s military dictatorship. Its works were based on the reformulation of the mechanisms...
contemporary art ตัวอย่าง Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización
En este vídeo, Manuel Borja-Villel, director del Museo, explica esta exposición que se acerca al arte producido en los años ochenta y noventa en España y en el contexto internacional. Mínima resistencia se centra en la búsqueda por parte de los artistas de espacios de resistencia en un mundo globalizado y se adentra en la serie de dualidades que polarizan el...
museo del oro cali Splendide Hotel, conversación con Dominique Gonzalez-Foerster
El año de construcción del Palacio de Cristal, 1887, es también el año de multitud de acontecimientos como la contrucción de la torre Eiffel, el año de nacimiento de Le Corbusier, la invención del gramófono... un siglo en el que las condiciones de producción cambian, comienza la producción industrial, y los objetos, al empezar a perder un poco de su especificidad...
museo del oro cali H. C. Westermann. Volver a casa / H. C. Westermann. Goin’ Home
El norteamericano Horace Clifford Westermann (Los Ángeles, 1922-Danbury, 1981) armó una escultura propia y característica, generalmente realizada en madera con artes de ebanista virtuoso, aunque también trabajó con extraordinaria precisión otros materiales y técnicas, como el metal, el vidrio o el esmaltado. En esta exposición retrospectiva presentada por el...
artemisa Roman Ondák. Escena
En este vídeo el comisario de la exposición Joao Fernandes y el artista Roman Ondák explican la intervención realizada por éste específicamente para el Palacio de Cristal (Parque del Retiro) donde se trata el cuestionamiento de la obra de arte en relación con las convenciones generadas por el lugar y el espacio en el cual se presentan.
Para ello, el artista...
museo del oro cali A jugar
El Taller de Artista es una iniciativa del Departamento de Educación concebida como un proyecto colaborativo entre artistas y educadores teniendo como referencia las exposiciones temporales del Museo. La propuesta del verano 2014 se apoya en Playgrounds, exposición que gira en torno a los espacios de juego y su repercusión urbanística y social. El Museo cuenta...
museo del oro cali Martin Ramirez. Marcos de reclusión
Martín Ramírez. Marcos de reclusión, realizada en el Museo Reina Sofía del 31 de marzo al 12 de julio de 2010. A través de una selección de obras de este artista mexicano se examinan los límites del sistema del arte y la presencia del otro en el espacio de una institución artística. Martín Ramírez (1895-1963) produjo su trabajo en un confinamiento de más de...
museo del oro cali Entrevista con Danh Vō y João Fernandes
La manera en que Danh Vō (Bà Ria, Vietnam, 1975) subvierte la clásica mirada apropiadora y oportunista del arte occidental hacia las expresiones de otras culturas ha sorprendido a la escena artística contemporánea. En sus instalaciones, esculturas, fotografías y obras en papel recurre a sus orígenes y vivencias, entremezclándolas con referencias culturales,...